sábado, 1 de marzo de 2008

Estrategias de comprensión del ... - Búsqueda de libros de Google

Estrategias de comprensión del ... - Búsqueda de libros de Google

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Juan de Bosco, Bautista de la Salle y Marcelino, muestran todo el amor que le tienen a los niños, jovenes, adultos y Dios. Ellos reciben un llamado que hace que reflexionen sobre las vidas que estaban llevando, se hicieron responsables de su familia fuera y dentro de ellas. Esto hizo que ellos ayudaran a todas las personas de su ciudad o pueblo teniendo algunas dificultades al principio pero saliendo adelante para lograr lo que ellos querian. Les llevo tiempo conseguirlo pero la ayuda de los niños y jovenes les ofrecio llegar a las familias. Aquello tubo una buena aceptación que hizo que tenga muchos discipulos que hasta ahora rigen en las cuidades.
Esto nos enseña como debe ser un verdadero maestro, no tan solo dentro sino fuera de la escuela brindadoles confianza, amor y amistad. Asi el alumno pueda tener un amigo cerca cual le pueda aconsejar y escuchar. Es por eso que el profesor tiene la resonsabilidad de brindarles sabiduria, valores, enseñanzas, aprendizajes, etc, donde el alumno encuentre un amigo y un hogar seguro para él y todos los que lo roden.
Diva Luz Pachas Zapata

Anónimo dijo...

NOMBRE:CLEDY VALDIVIA SÁNCHEZ
CICLO: 410
Lo que más se rescata de Juan Batista es la perseverancia por realizar sus sueños ,y su metodología de hacerse amigo de sus alumnos basado en el amor y en la bondad.

Por otro lado,lo que sucedió en los tiempos de Baptista hoy en día también se vive,ya que los padres trabajan todo el día para llevar un sustento a su hogar;sim embargo, sus niños y jovenes se pasan todo el día en la calle exponiendose a peligros así como a malas juntas y drogas,lo cual sólo trae como consecuencia que dejen la escuela y con ello sólo consiguen más misería y ignorancia para su familia en vez de progreso.la solución a este problema sería crear talleres ocupacionales para los tiempos libres de niños y jovenes de bajos recursos.

Anónimo dijo...

Me encantaron los tres videos por que me han enseñado muchas cosas, pero la principal es que un maestro debe ser humilde, a demás de perdonar,transmitir conocimientos y experiencias, aprender a escuchar,sin discriminar a nadie, pues como San Juan Bosco, no debe de juzgar si no pedirle al señor que le de las palabras exactas para transmitir lo que desea. El maestro debe de entregarse, amar lo que hace, por que de eso va a depender todo lo que formara, ya que en sus manos tiene un gran camino y muy importante, debe formar personas de bien, o tratar de sembrar en ellos todas esa cualidades, auque de repente no lo hagan cuando son jóvenes, pero por lo menos ya lo habrán intentado. Eso es lo que yo quiero ser, que mis niños adquieran la base en un buen rumbo y ya va a depender de ellos si siguen en el rumbo correcto todo el resto de su vida.Leonor Romero.